Mujer y Actividad Física

Dr. Jorge Paredes • 19 de julio de 2020

¿Cuánto se conoce?

La mujer y la actividad física.  Mujeres en distintas actividades físicas.
Mente sana en cuerpo sano, sabiduría milenaria contenida en unas pocas palabras. Sin embargo, solo recientemente se ha llegado a conocer de manera más profunda el impacto de la actividad y el ejercicio físico en la salud de la mujer.

Al abordar el tema, es inevitable observar que no se tiene un conocimiento muy amplio sobre los beneficios y riesgos del ejercicio físico en las mujeres. Solo desde hace pocas décadas ha aumentado la participación de la mujer en actividades deportivas.

No nos sorprende que la mayoría de las mujeres desconozcan aspectos tan importantes de la práctica del ejercicio físico. Por ejemplo: cuál es la cantidad mínima de tiempo que se debe dedicar a la actividad física, cuál es la intensidad del ejercicio, qué tipo de ejercicio es más beneficioso, qué riesgos tiene la actividad física, pero, sobre todo, cuáles exactamente son los beneficios.

Desde la aparición de la Medicina del Deporte, hay profesionales especializados en la prescripción del ejercicio físico quienes están en capacidad de evaluar y determinar el tipo, la frecuencia y la intensidad de las actividades deportivas, para ambos sexos de manera diferenciada.

La importancia de la actividad física para la mujer

Hoy en día, es muy conocido el efecto positivo que tiene el ejercicio de moderara intensidad en mantener el peso corporal, disminuir la glicemia y el perímetro abdominal. El ejercicio ayuda a disminuir el riesgo y el impacto causado por diferentes enfermedades y condiciones médicas como: diabetes, hipertensión, infarto de miocardio y ciertos tipos de cáncer como cáncer de colon.

Por el contrario, el impacto que tiene el sedentarismo sobre la salud femenina es indiscutible ya que se conoce que las mujeres sedentarias tienen un riesgo cardiovascular aumentado y de presentar cáncer de mama y ovario. Al respecto existen algunas teorías que proponen que, el aumento de la grasa corporal determinado por una actitud sedentaria y una mala alimentación, incrementan los niveles de ciertas hormonas como los estrógenos, determinando un aumento del riesgo de enfermar.

Hay que considerar también, que el sedentarismo o una mala disposición a la actividad física se relacionan con ciertos factores como: la edad, la condición socioeconómica, el lugar de residencia, el acceso a espacios recreativos y el rol social. Se define como sedentarismo una actividad física menor a 150 minutos durante la semana.

¿Cuál es el mejor ejercicio?

Es importante hacer un plan de ejercicio que se base en una evaluación completa que tenga en cuenta la edad, condición física previa, enfermedades asociadas y riesgos individuales de cada paciente, todo esto para mejorar el cumplimiento del plan y obtener los mejores resultados. Se ha comprobado que ejercicios que combinen la actividad cardiovascular con la resistencia son los que mejor adherencia tienen y, por lo tanto, mejores resultados. 

Una condición especial para considerar es si la mujer está en estado de embarazo y en que tan avanzado está el mismo.
Independientemente de esto, ¡una actividad tan simple como caminar a paso rápido puede ser un muy buen plan inicial!


Para más información sobre nuestros servicios, visite nuestro sitio, o haga una cita con nosotros en nuestra página de Facebook.

Pastilla PrPEP para el VIH
Por Dr. Jorge Paredes 17 de octubre de 2022
Desde el 2015, la Organización Mundial de la Salud, recomendó la profilaxis previa a la exposición (PrEP) como una medida de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Especialmente se recomienda para las personas con alto riesgo, sin embargo, cualquiera con un buen estado de salud, la puede tomar. http://www.saludintegraldelamujer.ec/cinco-formas-de-prevenir-el-vih-con-la-prep #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
Vacuna contra el VPH
Por Dr. Jorge Paredes 17 de septiembre de 2022
La vacuna que previene el VPH se debe aplicar tanto a niños y niñas antes de que tengan contacto con el virus, ya que posterior a esto, la efectividad disminuye. Por lo tanto, la reciben en la pubertad, previo a iniciar su vida sexual. Al inmunizar a los varones, se impide el contagio hacia sus futuras parejas … http://www.saludintegraldelamujer.ec/vacuna-contra-el-vph-para-que-sirve #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
enferemedades de transmisión sexual
Por Dr. Jorge Paredes 19 de agosto de 2022
Las ETS también son conocidas como enfermedades venéreas; se contagian a través de relaciones sexuales o durante el embarazo, de madre a hijo. Entre las más comunes están: Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), Sífilis, Gonorrea y Virus de Papiloma Humano (VPH). Los síntomas dependerán de cada una… http://www.saludintegraldelamujer.ec/cuales-son-los-sintomas-de-las-ets #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
tubo de ensayo con una muestra para test de hormonas sexuales
Por Dr. Jorge Paredes 16 de julio de 2022
Las hormonas son sustancias naturales producidas por el organismo que provocan reacciones químicas fundamentales para el funcionamiento del organismo. Es por esto por lo que las alteraciones en los niveles hormonales pueden ocasionar problemas físicos y/o emocionales. Para saber más, lea nuestro artículo … http://www.saludintegraldelamujer.ec/cual-es-la-importancia-de-las-hormonas-sexuales #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
mujer con incontinencia urinaria
Por Dr. Jorge Paredes 16 de junio de 2022
Con incontinencia urinaria a veces la persona siente una necesidad constante, repentina e intensa de orinar. En muchas ocasiones es provocada por una infección urinaria; en otros puede ser por diabetes o alguna enfermedad neurológica. Para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo…. http://www.saludintegraldelamujer.ec/que-es-y-como-prevenir-la-incontinencia-urinaria #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
Medico demostrando Procedimientos Permanentes para Control del Embarazo
Por Dr. Jorge Paredes 18 de mayo de 2022
En la elección del método anticonceptivo influyen varios factores, entre ellos los planes de vida, la edad de la persona, su estado de salud, sus creencias religiosas, entre otros. Para guiar a las mujeres en la mejor opción, es altamente aconsejable consultar al ginecólogo. Para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo… #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #anticonceptivos #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
médico con un diagrama del aparato reproductor femenino interno
Por Dr. Jorge Paredes 18 de abril de 2022
El cáncer de ovario es el crecimiento anormal de células que se forman en los ovarios. Dichas células pueden atacar y destruir tejido sano. El cáncer de ovario frecuentemente es diagnosticado en fases tardías, para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo… http://www.saludintegraldelamujer.ec/cancer-de-ovario-sintomas-y-causas #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #anticonceptivos
cancer vervical
Por Dr. Jorge Paredes 16 de marzo de 2022
El cáncer cervicouterino es el séptimo tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial y el tercero para las mujeres. Tiene un alto porcentaje de mortalidad. El 85% de los casos se presentan en países en vías de desarrollo, para saber más, lea nuestro ultimo artículo de blog…
mujer decidiendo entre anticonceptivos
Por Dr. Jorge Paredes 16 de febrero de 2022
La introducción de los métodos anticonceptivos, de manera masiva en la década de los 60’s cambió la vida de las mujeres, ya que, desde entonces, tener relaciones sexuales ya no implica necesariamente quedar embarazadas. La planificación de la maternidad fue posible y con ello el género femenino tuvo más libertad y oportunidad de integrarse de lleno al mundo laboral …
mujer preocupada y miomas uterinos
Por Dr. Jorge Paredes 17 de enero de 2022
Algunas pacientes que tienen miomas no presentan síntomas, a pesar de poseer varios de estos tumores, sin embargo, en su revisión ginecológica, el doctor puede notarlos. En las mujeres que sí tienen molestias, es posible que refieran uno o más de los siguientes síntomas, dependiendo del tamaño … http://www.saludintegraldelamujer.ec/que-son-los-miomas-y-cuales-son-sus-sintomas