¿Qué son los miomas y cuáles son sus síntomas?

Un mioma es un tumor en la matriz. Algunos son imperceptibles por su diminuto tamaño y otros pueden llegar a pesar varios kilogramos.
Los miomas también son conocidos como fibromas uterinos o leiomiomas. Son tumores benignos (no desencadenan en cáncer) que aparecen en el útero, a lo largo de la vida reproductiva de la mujer. Los tumores uterinos que sí son malignos porque desencadenan en cáncer, se llaman leiomiosarcoma.
Aunque los fibromas y los pólipos son tumores benignos, se diferencian por el tejido con el que se forman. Los miomas se crean con músculo uterino; mientras que los pólipos poseen tejido del endometrio.
¿Cómo saber si una mujer tiene miomas?
Algunas pacientes que tienen miomas no presentan síntomas, a pesar de poseer varios de estos tumores, sin embargo, en su revisión ginecológica, el doctor puede notarlos. En las mujeres que sí tienen molestias, es posible que refieran uno o más de los siguientes síntomas, dependiendo del tamaño y ubicación de los fibromas:
- Dolor pélvico
- Dolor en espalda o piernas
- Periodo menstrual que dura más de siete días
- Estreñimiento
- Coágulos durante la menstruación
- Sangrado excesivo durante su menstruación
- Sangrado fuera de los días del periodo
- Deseos de orinar frecuentemente
- Anemia manifestada por cansancio
Clasificación de los miomas
De acuerdo con la zona de la matriz donde se encuentren, se conocen como:
- Fibromas submucosos. - crecen en el endometrio (capa interna del útero) y en raros casos pueden ocasionar infertilidad o abortos por desprendimiento de placenta.
- Fibromas subserosos. - están fuera del útero.
- Fibromas intramurales. - crecen dentro de la pared muscular del útero.
¿Por qué se forman los miomas?
No hay una causa definitiva por la que aparezcan los miomas. Algunas investigaciones afirman que se puede deber a cambios hormonales, en específico estrógeno y progesterona. Es por eso que muchas pacientes al llegar a la menopausia ya no poseen molestias derivadas de miomas porque al no tener suministro de hormonas, reducen su tamaño hasta desaparecer.
Otra posible razón del surgimiento de fibromas es el embarazo. En algunos casos, después de dar a luz, también desaparecen por sí solos. También hay un componente hereditario; si una mujer tiene miomas, es probable que sus hijas también los vayan a tener.
Las recomendaciones para evitar los fibromas son:
- Tener un peso adecuado (la obesidad puede causarlos)
- Llevar una dieta balanceada
Ante la sospecha de tener miomas (fibromas uterinos o leiomiomas) o cualquier molestia del aparato reproductivo, es muy importante acudir con el ginecólogo para descartar riesgos. El especialista evaluará la situación, es posible que se apoye de estudios de laboratorio y gabinete por ejemplo ultrasonido, histeroscopia, laparoscopia o resonancia magnética. Quizás prescriba medicamentos y si considera necesario, retirará los fibromas con cirugía o incluso la matriz completa en un procedimiento llamado histerectomía.
En el Instituto de Salud Integral de la Mujer atendemos a la mujer en todas sus etapas de vida, considerando su salud de manera integral.
Para más información sobre nuestros servicios,
visite nuestro sitio, o haga una cita con nosotros en
nuestra página de Facebook.