Blog Post

¿Cómo saber si tengo ovarios poliquísticos?

Dr. Jorge Paredes • 15 de junio de 2021
Ovarios poliquísticos
En los siguientes párrafos explicaremos qué es el síndrome de ovario poliquístico, cuáles son sus síntomas y cómo se trata. Es importante señalar que este texto es informativo, cada paciente puede reaccionar a una misma enfermedad de manera distinta; por lo tanto, ante la sospecha de cualquier padecimiento del sistema reproductivo femenino, es primordial acudir a una consulta con el ginecólogo.

El síndrome de ovario poliquístico, también conocido como ovarios poliquísticos o SOP es un trastorno hormonal. Se calcula que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. En relación con este síndrome, abordaremos los siguientes temas:
  • ¿Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos?
  • Síntomas de los ovarios poliquísticos.
  • Tratamiento para el síndrome de ovarios poliquísticos.

¿Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos?

Es un trastorno hormonal, que se presenta en mujeres que estén en edad fértil, es decir que hayan iniciado su menstruación y que no estén en menopausia. Las pacientes con este síndrome generalmente tienen períodos menstruales poco frecuentes y/o sus niveles de hormonas masculinas (andrógenos) son elevados. Además, es posible que sus ovarios puedan desarrollar pequeños folículos (acumulación de líquido) y no liberen óvulos de manera regular, provocando infertilidad. Una mujer sana debe liberar uno o más óvulos, aproximadamente dos semanas después de cada menstruación, esto se llama ovulación.


No está del todo claro cuál es la causa del síndrome de ovarios poliquísticos. Lo que sí se sabe, es que los primeros síntomas comúnmente aparecen con la menarquia (primera menstruación); es decir alrededor de los 12 años de edad. Sin embargo, es común que las pacientes lo noten entre los 20 y 30 años, frecuentemente cuando desean quedar embrazadas, y tienen dificultades asociadas al síndrome.

Síntomas de los ovarios poliquísticos

La menstruación irregular es uno de los síntomas más comunes del síndrome de ovarios poliquísticos. Recordemos que la frecuencia saludable de la menstruación es una vez por mes, la duración en días de cada periodo dependerá de cada mujer. No deben transcurrir más de 35 días entre una menstruación y otra. Por lo tanto, en un año completo, una mujer debe tener 12 períodos menstruales.

Asimismo, el exceso de hormonas masculinas también es otro de los síntomas de los ovarios poliquísticos; que puede manifestarse con:


  • Pérdida abundante de cabello que puede llegar incluso a la calvicie.
  • Exceso de vello, especialmente en el rostro o abdomen.
  • Acné severo.

Tratamiento para el síndrome de ovarios poliquísticos

En el caso de este síndrome, es aconsejable acudir al ginecólogo cuando existan problemas para embarazarse, se sospeche de exceso de hormonas masculinas o la menstruación no siga un patrón regular. Dependerá de cada doctor el tratamiento más adecuado, pero es común que se prescriban anticonceptivos con el fin de regular los periodos menstruales.


Aunado al tratamiento que el ginecólogo indique, es aconsejable para las pacientes perder kilos si es que tienen sobrepeso u obesidad. Con los kilos de más, los síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos pueden agravarse.


Por otro lado, es importante señalar que el padecimiento de ovarios poliquísticos puede desencadenar ciertas complicaciones, por ejemplo: cáncer uterino, abortos espontáneos, inflamación hepática, etcétera.


Finalmente, para aclarar cualquier duda y conservar o mejorar la salud femenina, es indispensable acudir regularmente con el especialista en ginecología.


Recuerde que en el Instituto de Salud Integral de la Mujer atendemos a la mujer en todas sus etapas de vida, considerando su salud de manera realmente integral.


Para más información sobre nuestros servicios, visite nuestro sitio, o haga una cita con nosotros en nuestra página de Facebook.

Pastilla PrPEP para el VIH
Por Dr. Jorge Paredes 17 de octubre de 2022
Desde el 2015, la Organización Mundial de la Salud, recomendó la profilaxis previa a la exposición (PrEP) como una medida de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Especialmente se recomienda para las personas con alto riesgo, sin embargo, cualquiera con un buen estado de salud, la puede tomar. http://www.saludintegraldelamujer.ec/cinco-formas-de-prevenir-el-vih-con-la-prep #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
Vacuna contra el VPH
Por Dr. Jorge Paredes 17 de septiembre de 2022
La vacuna que previene el VPH se debe aplicar tanto a niños y niñas antes de que tengan contacto con el virus, ya que posterior a esto, la efectividad disminuye. Por lo tanto, la reciben en la pubertad, previo a iniciar su vida sexual. Al inmunizar a los varones, se impide el contagio hacia sus futuras parejas … http://www.saludintegraldelamujer.ec/vacuna-contra-el-vph-para-que-sirve #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
enferemedades de transmisión sexual
Por Dr. Jorge Paredes 19 de agosto de 2022
Las ETS también son conocidas como enfermedades venéreas; se contagian a través de relaciones sexuales o durante el embarazo, de madre a hijo. Entre las más comunes están: Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), Sífilis, Gonorrea y Virus de Papiloma Humano (VPH). Los síntomas dependerán de cada una… http://www.saludintegraldelamujer.ec/cuales-son-los-sintomas-de-las-ets #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
tubo de ensayo con una muestra para test de hormonas sexuales
Por Dr. Jorge Paredes 16 de julio de 2022
Las hormonas son sustancias naturales producidas por el organismo que provocan reacciones químicas fundamentales para el funcionamiento del organismo. Es por esto por lo que las alteraciones en los niveles hormonales pueden ocasionar problemas físicos y/o emocionales. Para saber más, lea nuestro artículo … http://www.saludintegraldelamujer.ec/cual-es-la-importancia-de-las-hormonas-sexuales #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
mujer con incontinencia urinaria
Por Dr. Jorge Paredes 16 de junio de 2022
Con incontinencia urinaria a veces la persona siente una necesidad constante, repentina e intensa de orinar. En muchas ocasiones es provocada por una infección urinaria; en otros puede ser por diabetes o alguna enfermedad neurológica. Para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo…. http://www.saludintegraldelamujer.ec/que-es-y-como-prevenir-la-incontinencia-urinaria #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
Medico demostrando Procedimientos Permanentes para Control del Embarazo
Por Dr. Jorge Paredes 18 de mayo de 2022
En la elección del método anticonceptivo influyen varios factores, entre ellos los planes de vida, la edad de la persona, su estado de salud, sus creencias religiosas, entre otros. Para guiar a las mujeres en la mejor opción, es altamente aconsejable consultar al ginecólogo. Para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo… #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #anticonceptivos #embarazofeliz #embarazo #embarazosano
médico con un diagrama del aparato reproductor femenino interno
Por Dr. Jorge Paredes 18 de abril de 2022
El cáncer de ovario es el crecimiento anormal de células que se forman en los ovarios. Dichas células pueden atacar y destruir tejido sano. El cáncer de ovario frecuentemente es diagnosticado en fases tardías, para saber más de esta enfermedad, lea nuestro artículo… http://www.saludintegraldelamujer.ec/cancer-de-ovario-sintomas-y-causas #saludintegraldelamujer #saluddelamujer #saludmujer #mujer #saludreproductiva #ginecología #obstetricia #riobamba #ambato #macas #guaranda #puyo #anticonceptivos
cancer vervical
Por Dr. Jorge Paredes 16 de marzo de 2022
El cáncer cervicouterino es el séptimo tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial y el tercero para las mujeres. Tiene un alto porcentaje de mortalidad. El 85% de los casos se presentan en países en vías de desarrollo, para saber más, lea nuestro ultimo artículo de blog…
mujer decidiendo entre anticonceptivos
Por Dr. Jorge Paredes 16 de febrero de 2022
La introducción de los métodos anticonceptivos, de manera masiva en la década de los 60’s cambió la vida de las mujeres, ya que, desde entonces, tener relaciones sexuales ya no implica necesariamente quedar embarazadas. La planificación de la maternidad fue posible y con ello el género femenino tuvo más libertad y oportunidad de integrarse de lleno al mundo laboral …
mujer preocupada y miomas uterinos
Por Dr. Jorge Paredes 17 de enero de 2022
Algunas pacientes que tienen miomas no presentan síntomas, a pesar de poseer varios de estos tumores, sin embargo, en su revisión ginecológica, el doctor puede notarlos. En las mujeres que sí tienen molestias, es posible que refieran uno o más de los siguientes síntomas, dependiendo del tamaño … http://www.saludintegraldelamujer.ec/que-son-los-miomas-y-cuales-son-sus-sintomas
Share by: